
Un ejemplo: esta mañana Pepa Bueno le hacía una estupenda entrevista (¡cuánto necesitamos
del buen periodismo!) a María Dolores de Cospedal a propósito del cierre de las
urgencias en no pocas localidades de Castilla la Mancha. La presidenta, además
de empecinarse en no considerar cerrada una cosa que se cierra de hecho a una
determinada hora, deambuló por vericuetos verbales y eufemismos para dudar
cuando la periodista le preguntó por qué cree ella que la gente no acepta la
medida; vaciló un segundo apenas, porque quien no parece tener la necesidad de
armar adecuadamente los argumentos, se tira a la piscina con lo primero que le
viene a las mientes: la culpa la tiene la alarma social creada (o sea el
mensajero) mucho más cuando lo que la Junta ofrece (léase “impone”) es mucho
mejor que lo que hay; es decir, que la gente es tonta, algo que también se nos
dice desde las instancias gubernamentales con faltona asiduidad.
Otro ejemplo (sensu
contrario): Álvarez Cascos, que fue secretario general de la cosa cuando
entonces, ha declarado: "A lo largo de mi vida todas las retribuciones o
sueldos que he recibido, en el grupo parlamentario o del partido, todas han
tenido el correspondiente soporte documental, la correspondiente retención de
Hacienda y el correspondiente reflejo en mis declaraciones de ingresos sobre la
renta". ¿Irreprochable el parrafito no? Pero habla de “retribuciones o
sueldos” y ¿qué hay de “emolumentos o salarios” ¿qué es eso de “soporte
documental”? ¿nómina? ¿recibillo formato comunidad de vecinos?: la semántica la
carga el diablo y uno se está volviendo un desconfiado de tomo y lomo (aunque
de eso ya hablaremos en otro momento: de las cañas de lomo que circulaban por
los despachos quiero decir) Matizó Cascos que hablaba "a título personal" ¿Y eso qué significa? ¿Qué puede importarnos lo que diga en este asunto o en cualquier otro a título personal? ¿Él no, pero los demás no le consta?
Llevamos unos cuantos días de lo más entretenido ...para
estómagos curtidos. Hoy no ha sido menos. La señora de Cospedal terminó la entrevista
a la que me acabo de referir de manera algo abrupta porque tenía mucha prisa:
iba a una reunión de la dirección de su partido que habría de tratar graves
asuntos y, ya si eso, una cosilla más: lo de Bárcenas; "esa persona" como dice ella.
Reuniéronse los padres y madres de la
patria y la montaña parió un ratón: la cúpula del PP ha decidido que va a
realizar una investigación interna y otra externa que encargarán a un auditor.
Se agradece que uno se investigue a sí mismo aunque esté persuadido de que no es culpable de nada; no se trata de perder el tiempo miserablemente y tomar a los demás por imbéciles, sino de mostrar hasta qué punto uno se fía de sí mismo, tanto que se pone en manos de uno mismo (me parece que me he liado un poco) Y, respecto a la investigación externa, pues tendrán que explicarle a la empresa auditora en donde está lo que se niega que exista (en realidad, nunca existe, es solo un concepto retórico), esto es, la caja B, a fin de que repase una contabilidad no realizada y pregunte al personal de una lista que nadie ha visto algo del tipo: “oiga ¿recibió usted gratificaciones en billetes de 500 euros dentro de un sobre?” “Por supuesto que no ¿por quién me toma?” “Bueno, gracias y disculpe eh”
Se agradece que uno se investigue a sí mismo aunque esté persuadido de que no es culpable de nada; no se trata de perder el tiempo miserablemente y tomar a los demás por imbéciles, sino de mostrar hasta qué punto uno se fía de sí mismo, tanto que se pone en manos de uno mismo (me parece que me he liado un poco) Y, respecto a la investigación externa, pues tendrán que explicarle a la empresa auditora en donde está lo que se niega que exista (en realidad, nunca existe, es solo un concepto retórico), esto es, la caja B, a fin de que repase una contabilidad no realizada y pregunte al personal de una lista que nadie ha visto algo del tipo: “oiga ¿recibió usted gratificaciones en billetes de 500 euros dentro de un sobre?” “Por supuesto que no ¿por quién me toma?” “Bueno, gracias y disculpe eh”
También se nos anuncia que el ministro Montoro va a
comparecer en el Congreso para explicar si Bárcenas se acogió a la amnistía
fiscal (disculpen que no recuerde como la llama el Gobierno pero es que me da jaqueca) Importa poco la respuesta; esa ya la sabemos: no, que lo ha dicho la
Agencia Tributaria y eso va a misa. Lo que tal vez resulte interesante es ver por donde va a
salir el ministro, a quién le echará la culpa de qué y esas cosas que sabe
hacer tan bien. Pero descuiden que la lista de defraudadores que prometió no la
hará pública…por la cuenta que le tiene, a él y a su partido.
Rajoy añade a su manido anuncio de firmeza en el pulso
que tampoco le va a temblar si tiene que repartir querellas a diestro y
siniestro, esto es a los periodistas y medios de comunicación que difamen a su
partido y a las gentes de bien que lo dirigen. Llegado el caso tendrá que
emplearse a fondo porque, salvo algunas tertulias y el diario La Razón, va a
tener que emprenderla contra todo Dios. Pero, en fin, esto último son las tonterías que se dice en
medio de un calentón ¿O qué se creían, que Rajoy no tiene su corazoncito?
La traca final del día ha sido el anuncio de que el
Gobierno va a promover un pacto anticorrupción entre todos los partidos, algo
que está en la línea de la necesidad de la regeneración para el ejercicio de la
política que también están pidiendo desde ciertas instancias del PSOE,
regeneración dicen, que habría de ser liderada por la izquierda y tal. Demasiado
tarde para fuegos de artificio. Sinceramente, no creo que el país esté para
declaraciones grandilocuentes, pactos históricos y monsergas varias.
Si quieren evitar la corrupción, pues no se corrompan.
Si quieren evitar la corrupción, pues no se corrompan.